Tapas & Blogs » General http://www.tapasblogs.com Grupo de gastrobloggers madrileños y amantes de la gastronomía que se unen una vez al mes a disfrutar de lo lindo Mon, 27 May 2013 17:50:47 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.5.1 PRIMER TAPAS&BLOGS GALICIA http://www.tapasblogs.com/primer-tapasblogs-galicia/281 http://www.tapasblogs.com/primer-tapasblogs-galicia/281#comments Mon, 25 Mar 2013 09:11:24 +0000 Tapas&Blogs Galicia http://www.tapasblogs.com/?p=281  

 

TapasB

Como de bien nacidos es ser agradecidos, antes de nada, lo primero y más importante: los agradecimientos. El mayor, mejor y más grande va para Alfonso López, alma, corazón y vida de este proyecto sin cuya iniciativa, ayuda y facilidades para todo, esta idea del Tapas&Blogs, que ya es un éxito contrastado en Madrid, donde Alfonso reside, no habría echado a andar en su tierra gallega.

Y el segundo y no menos  importante, para Rubén Amorín, que se lo ha currado y se ha estrenado como estupendo organizador en este primer encuentro que ha tenido como escenario la preciosa y acogedora villa de Allariz en Orense.

Y nuestro estreno fue este sábado 16 de Marzo en Allariz, que es mucho más que una bonita villa repleta de oulets de moda  integrados con todo respeto histórico en sus calles. Allariz tiene toda una oferta gastronómica, hostelera, y de proyectos con productos ecológicos muy interesantes.

Arrancamos ese  sábado, 14 bloggeros gastronómicos gallegos muy ilusionados por el proyecto al que habíamos sido invitados por Alfonso López.

Hay que decir, porque creo que es importante aclararlo, que Tapas&Blogs no es un grupo cerrado  ni endogámico, sino que está y estará abierto a cualquier blogero gastronómico gallego con presencia en redes sociales que quiera sumarse a las distintas convocatorias que vayamos haciendo en función de las plazas de las que dispongamos.


Aclarado este punto, sólo decir que nacemos con el propósito de conocer, divulgar y, seamos honestos, también de pasarlo muy bien, disfrutando de cualquier aspecto de la gastronomía gallega. No es mucho más que esto, pero tampoco es poco, ¡la verdad!

Tapas05Para conocer todo ello el Concello de Allariz, junto con Turismo en Allariz, nos prepararon una maratoniana jornada que comenzó, (vale, sólo para algunas y entre ellas la que escribe), desayunando callos en el Café Bar Novo

Continuamos visitando el centro de educación ambiental O Rexo, espacio incluido en la Reserva de la Biosfera donde las ovejas de la raza vasco navarra Latxa, pastan entre esculturas de Ibarrola para producir el primero de los dos únicos quesos de oveja producidos en Galicia.
Conocimos personalmente a las ovejas, y nos contó todo el proceso de elaboración de su queso, Bernardo Varela, concejal de Medio Ambiente del Concello de Allariz y Coordinador de la Reserva de la Biosfera.

El “Ecoespazo de O Rexo”, es  un proyecto conjunto del Concello y la Fundación Ramón González Ferreiro que aúna, en el maravilloso paraje natural donde se ubica, un Centro de Formación en labores ganaderas y una fábrica de elaboración de quesos.
Tapas03
Continuamos con una visita al Mercado de la Biosfera, que en sí mismo, y para cualquier aficionado a la gastronomía, ya debería ser visita obligada en un paseo por Allariz.
tapas07

Allí es donde cada sábado se dan cita los productores de la zona y donde pueden comprarse sus elaboraciones artesanas, desde embutidos, hortalizas, plantas, flores, setas,  cervezas deliciosas, mermeladas, mieles, jabones, leche y queso entre otros productos.

Como se acercaba la hora de comer, nos dirigimos al restaurante O Pepiño, de su cocina sabrosa, muy tradicional y gallega salió el brindis que inauguraba con Alfonso a la cabeza este primer Tapas&Blogs.

tapas08

Y ya después de comer, en este eterno invierno que nos está tocando vivir este año, llegó el momento de pasar algo de frío en el incomparable paraje en donde pastan muy a gusto las vacas de raza autóctona Limiá, que, desde luego, están más acostumbradas a las inclemencias del tiempo de lo que lo estamos nosotros

Tapas06
Para terminar el día de aprendizaje gastronómico, visitamos una nuevo proyecto repleto de ilusión, tanto, como los están los jóvenes que con una dedicación y esfuerzo increibles están arrancando con esta marca de leche cruda EcoleiaTapas04

De vuelta en Allariz, un momento tranquilo para poner y sentar las bases de lo que será este Tapas&blogs y comentar proyectos que ya están en marcha y de los que os iremos informando puntualmente

Tapas02

 

Sólo nos quedaba ya una ruta de tapas por todo el casco antiguo de Allariz de la que podréis ver abundantes instantáneas en los blogs de los participantes que han escrito posts sobre este primer encuentro.

Comenzó en Alarico, Roi Xordo, Micalla y terminó dulcemente en Fandiño Tapas. Luego, para “digestionar” tanto exceso, unas copitas, hasta  creo recordar, altas horas de la madrugada.

Al día siguiente desayuno de trabajo en A Fábrica de Vilanova donde, todo hay que decirlo, me encantó el interés de los organizadores por saber, además de las estadísticas e impactos en redes sociales,  nuestras impresiones y  todos los puntos que en nuestra opinión eran mejorables.

!Todo un ejemplo de ganas de hacer bien las cosas!

Me quedo con un recuerdo entrañable de Allariz, que para mi  ahora es ya mucho más que un pueblo bonito y bien conservado con oulets de moda. Y me quedo con las risas y el cariño de un montón de compañeros de aventuras gastronómico virtuales que ahora son más reales y más amigos que antes.

Hasta la próxima!

Tapas01

 

Blogeros participantes que ya han escrito su propio post sobre el evento:

La Aprendiz de chef 

Jorge Guitian

O Bandullo (En víde0)

O Garfelo

El Turista Cultural

As Pequenas Viaxes

Travi en la Cocina

]]>
http://www.tapasblogs.com/primer-tapasblogs-galicia/281/feed 5
Tapas&Blogs Galicia inicia su andadura http://www.tapasblogs.com/tapasblogs-galicia-inicia-su-andadura/269 http://www.tapasblogs.com/tapasblogs-galicia-inicia-su-andadura/269#comments Mon, 04 Mar 2013 18:36:37 +0000 Tapas&Blogs Galicia http://www.tapasblogs.com/?p=269 Tapas&Blogs Galicia

Siguiendo los pasos del grupo fundador Tapas&Blogs Madrid, la delegación de Galicia comienza su andadura con un primer encuentro de gastrobloggers que se llevará a cabo el 16 de marzo en la villa de Allariz (Ourense).

Tapas&Blogs Galicia se define como un grupo de bloggers y personas relacionadas con el mundo del Social Media en Galicia, que se unen para compartir su principal pasión: la gastronomía.

En este primer encuentro, en el que participarán 13 bloggers gastronómicos de Galicia, se sentarán las bases de este colectivo y se diseñará una hoja de ruta para futuras convocatorias, que tendrán carácter mensual y en las que se desarrollarán eventos relacionados con el mundo gastronómico de Galicia.

Visitaremos restaurantes, certámenes o fiestas gastronómicas, empresas del sector, etc., a todos los que tengan algo que contar: clásicos, modernos, postmodernos, vanguardistas, etc… Disfrutaremos de la Gastronomía que tengan que ofrecer y sobre todo intercambiaremos opiniones, ideas, proyectos… ¿networking lo llaman no? Intentaremos que cada encuentro sea diferente al anterior.

El próximo 16 de marzo la preciosa villa de Allariz nos acogerá para conocer algunos de sus productos, artesanales y ecológicos, y también para disfrutar de su Gastronomía en diferentes establecimientos hosteleros. Todo ello en colaboración de la empresa de promoción turística Rural Consulting, del Concello de Allariz y de otras entidades como la Fundación Ramón González Ferreiro (O Rexo) o las Comunidades de montes de Amiadoso, Torneiros y Seoane (Allariz).

Turismo en Allariz

Concello de Allariz

 

 

 

]]>
http://www.tapasblogs.com/tapasblogs-galicia-inicia-su-andadura/269/feed 6
Una clase de técnicas de cocina en Le Cordon Bleu http://www.tapasblogs.com/clase-tecnicas-cocina-en-le-cordon-bleu/249 http://www.tapasblogs.com/clase-tecnicas-cocina-en-le-cordon-bleu/249#comments Wed, 07 Nov 2012 09:41:12 +0000 Lazyblog http://www.tapasblogs.com/?p=249

Tener la oportunidad de asistir a una clase de técnicas de cocina en Le Cordon Bleu es un privilegio que no se da con frecuencia. Por eso fue una suerte asistir a la clase magistral que los Chef Arnaud Guerpillin y Erwan Poudoulec dieron en el Aula de cocina de la Escuela para los bloggers asistentes al evento.

El planteamiento era divertido pues como ya os adelantamos cuando se hizo la convocatoria para este evento, los chefs no sabían con antelación con qué ingredientes iban a cocinar. Se trataba de un desafío para ellos ya que con los productos que llevásemos nosotros, nos prepararían un banquete con nuestra ayuda como pinches, a la vez que nos enseñaban las técnicas.

Los ingredientes que elegimos eran totalmente de temporada: vieiras, codornices y calabacines que compramos en Makro y setas de cuatro variedades (amanita cesárea, boletus edulis, senderuelos y níscalos) que compramos en Gold Gourmet y además llevamos castañas. Al llegar a la Escuela, entregamos el material y mientras el equipo de producción de la escuela hacía las labores de mise en place, los asistentes nos dirigimos a una sala donde nos dieron la bienvenida y nos sirvieron un vino español con jamón y queso para picar.

Una vez hecha la presentación por parte del Director de Le Cordon Bleu, fuimos a conocer las instalaciones de la Escuela comprobando que cada alumno tiene un puesto completo de cocina con su propio fuego, plancha, horno, etc., y vimos las aulas de teoría, de práctica para cocina y para repostería. A continuación, nos pusimos delantales y gorros de cocina y armados con nuestras cámaras de fotos y cuadernos para apuntar todo, nos dirigimos al aula práctica de cocina donde empezaba la clase.

Divididos en equipos, aprendimos a limpiar y despiezar las codornices, pelamos y preparamos las castañas, acondicionamos las diferentes variedades de setas y con todos los elementos listos para cocinar, ayudamos a los chefs a preparar estos platos. Y mientras cocinabamos los ingredientes, tuvimos tiempo de hacer fotos, compartirlas en Instagram y Twitter bajo el hashtag #tapasblogslcb que tuvo más de 2,300.000 impactos esa misma tarde, gracias a todos los que seguías con interés el evento desde las Redes Sociales.

Aquí tenéis las fotos de los platos que preparamos durante la clase:

Aperitivo: Amanita cesárea con huevo de codorniz pochado y roto en el momento para que la yema fluyese en la boca

Risotto de níscalos y calabacines con vieiras servido en su concha

Codorniz en dos texturas con escabeche de senderuelos y boletus confitado en grasa de pato con castañas glaseadas

Todos los platos fueron elaborados por los chefs con nuestra ayuda, durante las tres horas y pico que estuvimos en la comida. El proceso estuvo acompañado de las correspondientes explicaciones, regado con buenos vinos y en un ambiente muy divertido, gracias a la ayuda y paciencia de los chefs que nos atendieron estupendamente y contestaron a todas nuestras dudas sobre lo que ibamos aprendiendo.

Yo estoy muy contento de cómo se desarrolló este Tapas & Blgos que contribuí a organizar junto a Alejandra Feldman, pero por si no soy imparcial, lo mejor es que veáis las crónicas de algunos de los asistentes, que además os recomiendo leer con detenimiento. Iremos editando esta entrada conforme tengamos más enlaces de los posts de los asistentes.

]]>
http://www.tapasblogs.com/clase-tecnicas-cocina-en-le-cordon-bleu/249/feed 5
Os presentamos al jurado de nuestro III Concurso de Fotografía Gastronómica con Guía Repsol http://www.tapasblogs.com/os-presentamos-al-jurado-de-nuestro-iii-concurso-de-fotografia-gastronomica-con-guia-repsol/237 http://www.tapasblogs.com/os-presentamos-al-jurado-de-nuestro-iii-concurso-de-fotografia-gastronomica-con-guia-repsol/237#comments Thu, 20 Sep 2012 08:40:30 +0000 Gastrofoto http://www.tapasblogs.com/?p=237 El plazo de  participación en las categorías ‘Paladea’, ‘Explora’ y ‘Brinda’ de nuestro III Concurso de Fotografía Gastronómica con Guía Repsol tiene los minutos contados (hoy 20, a mediodía), lo que quiere decir que cada vez queda menos para conocer a los ganadores y celebrarlo en el dos Soles Repsol Coque. Como aperitivo, os presentamos a los miembros de nuestro jurado:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. Juan Echanove. Sí, sí… El actor y gastrónomo que tanto nos ha hecho ‘sufrir’ (y aprender) con cada una de las entregas del genial programa ‘Un País para Comérselo’. Podéis seguirle en su blog y en Twitter.

2. José Goyogana, en representación de Guía Repsol. José es jefe de Integración, Desarrollo y Nuevos Canales en Repsol. Si le seguís en Twitter, veréis que, además de eso, es todo un experto en Fotografía.

3. Alfonso López, alias ‘Rechu’, en representación de Tapas&Blogs. Alfonso no necesita presentación… Si hay algún despistado en la sala, podéis leer su blog, echar un vistazo a su libro o seguirle en Twitter para y veréis el gran blogger que es.

4. Manolo Manosalbas. Además de fotógrafo especializado en gastronomía, Manolo también es diseñador y cronista, todo de cosas ricas. Además, cuenta con una docena de libros en la calle y ganó el Premio Gourmand 2011 en los Cook-Book Awards de París. Aquí su blog y, aquí, su perfil en Twitter.

5. Paco Nadal. Todo un experto en viajes, y, por tanto, en paisajes y en las delicias de las que se disfruta al explorar un sitio nuevo. Periodista y escritor, Paco también colabora en la Cadena Ser y ‘bloguea’ en El Viajero, el suplemento digital de viajes de El País. Más, en su blog y en su Twitter.

6. Rafa Prades. Lo explica en su perfil de Twitter, con la humildad que le carácteriza. Rafa es bloguero, cocinilla, gastronómada… Y ganador en las dos ediciones anteriores de este concurso. Podéis seguir su increíble labor en la red aquí.

¡Menudo plantel!

Mientras tanto, si nos habéis subido vuestras fotos… ¡Hacedlo!

]]>
http://www.tapasblogs.com/os-presentamos-al-jurado-de-nuestro-iii-concurso-de-fotografia-gastronomica-con-guia-repsol/237/feed 3
Restaurante El Caldero: cocina murciana en el centro de Madrid http://www.tapasblogs.com/restaurante-el-caldero-cocina-murciana-en-el-centro-de-madrid/225 http://www.tapasblogs.com/restaurante-el-caldero-cocina-murciana-en-el-centro-de-madrid/225#comments Wed, 18 Jul 2012 20:59:24 +0000 Cierra los ojos y prueba http://www.tapasblogs.com/?p=225 Arroz al caldero

El CalderoEl restaurante El Caldero está situado en una de las zonas más castizas y culturales de Madrid, el barrio de Las Letras, enfrente de la Pza. de Matute, en pleno centro de la capital. Inaugurado hace más de 35 años, este restaurante está especializado en cocina tradicional murciana, sobre todo arroces y pescados de temporada, traídos directamente del puerto de Cabo De Palos.

Arte y placer  Arte y placer

 

Un lugar que sabe combinar la tradición de la cocina con el arte, en donde contemplar figuras únicas, un entorno espacioso con una decoración acogedora, en suaves tonos salmón y con grandes ventanales que permiten la entrada de la luz directamente de la calle. Unos toques rústicos en madera y una serie de litografías en blanco y negro completan la decoración de un local cómodo y cálido.

Un restaurante que apuesta por la calidad de sus productos, adquiridos directamente del asentador en Murcia (pescados de la costa, frutas y verduras de la huerta murciana), que apuesta por una cuidada elaboración de sus platos, especialmente los arroces, creando un ambiente agradable y relajado.

Ensalada murcianaCon semejante tarjeta de presentación, era imposible decir no a una invitación. Un día caluroso en Madrid tuvimos la suerte de degustar los platos más representativos de su carta.

Y nada mejor que una ensalada murciana para comenzar.

 

 

 
Tomate, huevo duro, bonito, cebolla, aceitunas, bacalao y aceite de oliva virgenA base de tomate, huevo duro, bonito, cebolla, aceitunas, bacalao y aceite de oliva virgen, pudimos deleitarnos con esta refrescante entrante.

A lo largo de la comida, el chef Alex Gallego nos sorprendió con VINIPAD “THINK, TOUCH AND TASTE”, un sistema muy novedoso que sustituye a la carta de vinos convencional.
La carta de vinos está compuesta por unas 30 referencias, principalmente representada por Rioja y Ribera del Duero, aunque también se dejan ver Somontano, Toro, Penedés, Yecla y Jumilla, entre otros. Mediante esta aplicación el restaurante dispone de una carta de vinos actualizada, facilitando al usuario la visualización de la botella (e incluso la bodega), así como información relativa a notas de cata, uvas, añadas. De esta manera degustamos caldos elegidos cuidadosamente para el maridaje del menú servido.

 

Surtido murcianoPara continuar con los entrantes, nos sirvieron un surtido murciano, compuesto de: Mojama, huevas, bonito, longaniza roja y blanca y morcón. ¡Simplemente delicioso!.

 

 

 
ZarangolloEl siguiente entrante fue un sabroso Zarangollo, es decir, un revuelto con cebolla y calabacín, suave y delicado, que se derretía en la boca.

 

 

 

 

 
Arroz al calderoY por fín, llegamos a la receta que da nombre al restaurante: elarroz al caldero.

El secreto del arroz murciano de El Caldero se basa en una elaboración en torno a dos ingredientes: la ñora, un pequeño pimiento seco, básico para el sofrito, y la base del arroz con caldo de pescado de roca. En nuestro caso, nos sirvieron aparte y como podéis comprobar en las imágenes inferiores, mújol

 

 

 

 

 

 

 

 

Mújol   Mújol

Arroz del caldero con mújol y ali-oliY aquí lo tenéis emplatado con un suave ali-oli. Desde luego, El Caldero conoce el secreto de un buen arroz meloso.

 

 

 

 

 

 

Fideua de mariscoCuando creíamos que ya nada podía sorprendernos, nos sirvieron esta estupenda fideuá de marisco. ¡La imagen habla por sí sola!

 

 

 

 

 
Tocino de cieloRematamos con los postres…..un tocino de cielo, ni muy dulce, ni muy insulso… en su punto!.

 

 

 

 

 

 

 

 
La sobremesa con un magnífico sorbete de limón con cava y licores de hierbas y caramelo, colocaron un broche de oro a esta estupenda comida.

Sorbete de limón con cava   Licores para la sobremesa

Desde luego los afortunados que acudimos a esta cita, nos fuimos con una gran sonrisa puesta. Hay que incluir a El Caldero en nuestra ruta de obligados de Madrid

Foto de familia

Y como colofón, la responsable de los fogones, que lleva más de 20 años en la casa y conoce todos los trucos y especialidades de los arroces levantinos, tuvo a bien pasarnos la receta de su

ARROZ AL CALDERO MURCIANO.

Ingredientes (4 personas):

- 400 grs de arroz

- 4 ñoras lavadas y despepitadas

- 2 cabezas de ajos

- 250cl de aceite

- 4 tomates maduros

- Sal al gusto

- Y, por supuesto, algo de pescado (puede ser mújol, gallina de mar, mero, etc)

- Marisco (opcional)

  1. Procedemos a elaborar una salmorreta, friendo las ñoras en aproximadamente la mitad del aceite; cuando están bien doradas, se apartan para dorar las cabezas de ajo partidas por la mitad; una vez bien doradas, se fríen los tomates maduros y se rehogan, se le añade nuevamente la ñora y el ajo y se tritura: debe quedar una masa espesa que agregaremos al caldo.
  2. Limpiamos y cortamos los pescados en rodajas; posteriormente se añadirán el arroz. Preparamos un fondo blanco con las espinas y la cabeza, cociéndolo en olla grande y añadiendo al final la salmorreta. La cocción ha de ser prolongada hasta lograr un caldo con color y textura, perfecto para el caldero meloso.
  3. En una olla de hierro o caldero de hierro, se rehoga el arroz con el aceite restante; cuando esté bien rehogado, se añaden los trozos de pescado y el marisco, si queremos enriquecer aún más el sabor. En este momento se agrega el caldo especial (siempre para 400grs de arroz 1,2 litros de caldo), observando que no sea demasiado, ni poco si es necesario. Lo agregararemos poco a poco.
  4. La textura del arroz debe ser melosa, para eso probaremos el grano con una cuchara poco a poco, siempre con el caldero a fuego medio bajo.
    Serviremos con el pescado aparte.
]]>
http://www.tapasblogs.com/restaurante-el-caldero-cocina-murciana-en-el-centro-de-madrid/225/feed 0
Tapas&Blogs en la Trattoria Sant Arcangelo, Italia, pan y bombones http://www.tapasblogs.com/tapasblogs-en-la-trattoria-sant-arcangelo-italia-pan-y-bombones/221 http://www.tapasblogs.com/tapasblogs-en-la-trattoria-sant-arcangelo-italia-pan-y-bombones/221#comments Wed, 13 Jun 2012 20:46:43 +0000 derechupete http://www.tapasblogs.com/?p=221

Nuevo Tapas&Blogs, un evento super majo donde disfrutaremos de la cocina italiana en La Trattoría Sant Arcangelo en la que podremos disfrutar de un menú elaborado por Andrés Madrigal, vendrá Jorge de “Madre Hizo Pan” a hablarnos de las diferencias entre unos panes y otros y Mabel ( de Pastelería Vía V) no hará disfrutar con una cata de bombones para esos apasionados/as del chocolate.

Este será el último de la temporada, nos daremos un descanso hasta Septiembre, donde vendremos cargados de novedades y con un evento que estoy seguro lleváis aguardando todo el año, empieza por G y acaba por R, no puedo decir nada, os informaremos detalladamente en poco tiempo, estamos puliendo detalles para hacerlo más grande todavía.

El verano está ahí y estoy deseando veros a todos/as otra vez, este jueves 21 de Junio a las 20,30 horas, cenaremos, nos echaremos unas risas y aprenderos alguna cosa nueva, como no brindaremos en el momento G&T por el verano, cocinillas al poder!

Os dejo con un poco de información de este evento triple donde hemos conseguido juntar a tres grandes de la gastronomía para crear un evento único:

Trattoria Sant Arcangelo

Situado en la esquina de la C/ Moreto 15, junto a la Iglesia de los Jerónimos de Madrid y muy próximo al Museo del Prado, se encuentra este restaurante, que lleva siendo un referente de la buena cocina italiana de la capital desde hace quince años. Un precioso local con diferentes alturas situado en el esquinazo de uno de los barrios más señoriales de Madrid.

El aspecto más característico de la cocina italiana es el de sus enraizadas diferencias regionales. Cada provincia tiene su particular manera de crear sus conocidas pastas, sus panes y repostería original, basándose en antiguas recetas que han perdurado a través del tiempo. Italia nos demuestra así que sus tradicionales y sabrosos platos no surgen de la nada, y que son el claro ejemplo del modo en el que vive, piensa y siente su sociedad. Ese sentimiento y variedad es el que hemos querido traer hasta este restaurante tranquilo y donde encontrarás el auténtico sabor de la cocina italiana del pueblo Santarcangelo, en la región de Emilia-Romaña.

La Trattoria Sant Arcangelo ofrece platos de cocina italiana propios de las diferentes regiones de ese país. El prestigioso chef Andrés Madrigal ha preparado varios platos para la carta de este restaurante, entre ellos probaremos varias de sus propuestas como:

  • Gnoqui a la berza.
  • Papa huevo con lardo.
  • Tiramisú de compota de fresa.

Andrés Madrigal (premiado con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Olivo (2001) y en Alboroque (2009) y alma del Bistró Madrigal) se caracteriza por complementar con soltura ingredientes de muy diversas procedencias, formalizada en una tendencia hacia el minimalismo. Su formación en el oficio de los fogones fue fundamentalmente práctica, tras su paso por restaurantes de prestigio como El Bodegón, Oter Epicure, Príncipe y Serrano o La Alborada. Además, ha aprendido de grandes maestros de los fogones como Alain Ducasse, Martín Berasategui y Roger Vergé.

VCultura, el obrador de la Pastelería Vía V Viena

De la mano de su padre, el pastelero Jesús Pellejero, Juan Ángel inició su carrera profesional a los 15 años en el negocio familiar, completando su formación junto a Paco Torreblanca, primero, y, más tarde, en algunos de los más prestigiosos obradores parisienses, como Fuchon y a Le Notre, experiencia que más tarde plasmó en Vía V Viena.

Es un punto de encuentro para todos aquellos que se deleitan saboreando productos de calidad, este proyecto contempla desde la degustación “in situ” de su variada carta de pasteles, trufas, bombones y pastas. Elabora sus especialidades utilizando como materia prima las más selectas coberturas de chocolate y la más alta calidad de almendras. Un cuidado tratamiento de los mismos les proporciona su incomparable textura e intenso sabor. Para los rellenos, buscan combinaciones diferentes que conviertan el placer de degustar un bombón en una experiencia sensorial. María nos hará flipar con la cata de bombones, un postre perfecto!

Madre Hizo Pan

La particularidad de su cuidada forma de elaboración hacen que Madre Hizo Pan prescinda de ingredientes químicos en la elaboración de sus productos, optando por el empleo de levadura natural, en un laborioso proceso que dura diez días aprox. tal y como se hacía hace miles de años.

En su mayoría, los panes son amasados a mano, lo que supone un mayor esfuerzo para el panadero, que le añade a su vez grandes dosis de cuidado y cariño, y que hace que cada pan sea único e irrepetible. Una vez amasado, el pan se introduce en el horno de piedra, una forma de cocción que les dota de ese aroma y sabor especial e insuperable, como el pan de maíz y pasas (elaborado con harina de maíz) o el de naranja y miel (hecho con harina integral de centeno y trigo, ralladura de naranja y miel de flores). Más de 40 recetas originales (cultivo ecológico, multicereales, de maíz, centeno, espelta…) llenan sus estanterías para satisfacer hasta los paladares más exigentes.

Ya tenéis a la venta las entradas para poder acudir al último Tapas&Blogs del semestre 2012, la semana que viene nos veremos en el centro de Madrid.

Os dejo con el link para comprar las entradas en Ticketea Tapas&Blogs Italia.

 

 

 

 

]]>
http://www.tapasblogs.com/tapasblogs-en-la-trattoria-sant-arcangelo-italia-pan-y-bombones/221/feed 11
Tapas&Blogs en el Café de Oriente http://www.tapasblogs.com/tapasblogs-en-el-cafe-de-oriente/211 http://www.tapasblogs.com/tapasblogs-en-el-cafe-de-oriente/211#comments Fri, 13 Apr 2012 08:32:32 +0000 Marta Miranda http://www.tapasblogs.com/?p=211

Pocos lugares hay en Madrid que encierren tanta belleza como la plaza de Oriente, pasear por sus jardines es un placer, tanto de día como de noche. Ese será el lugar escogido para un nuevo Tapas&Blogs en el Café de Oriente, que empezará al atardecer del próximo día 19. Roberto Moral @ChefCafeOriente, nos recibirá para cocinar con nosotros en el aula de showcooking de la Escuela de Estudios Superiores Abiertos de Hostelería ESAH, para terminar la noche con una cena degustación en un ambiente muy especial.

ESAH, una iniciativa del Grupo Lezama y el Centro de Formación Abierta del Grupo San Valero, en colaboración con la Escuela de Hostelería de Sevilla, es una escuela pionera, ya que en ella se pueden cursar estudios de hostelería online adaptados a distintas necesidades, en un abanico que abarca desde pastelería salada hasta organización de eventos y protocolo. Inaugurada en 2008, la escuela da un paso adelante con el aula de showcooking, ubicada en la planta superior del Café de Oriente.

Allí enredaremos y pasaremos una jornada estupenda, que empezará a las 20.00 horas y culminará con una cena con un menú sorpresa que seguro nos sorprenderá a todos. Os dejamos un adelanto visual para abrir boca:

¿Dónde? Aula de Showcooking del Café de Oriente, plaza de Oriente nº 2.
¿Cuándo? El jueves 19 de abril a las 20:00 horas.
¿Cómo? Podéis reservar vuestra plaza en la página del evento en Ticketea. La plazas son muy limitadas, ¡No hay tiempo que perder!

]]>
http://www.tapasblogs.com/tapasblogs-en-el-cafe-de-oriente/211/feed 5
10 Chiquiconsejos de presencia online para restaurantes http://www.tapasblogs.com/10-chiquiconsejos-de-presencia-online-para-restaurantes/196 http://www.tapasblogs.com/10-chiquiconsejos-de-presencia-online-para-restaurantes/196#comments Tue, 20 Dec 2011 10:00:38 +0000 helpeat http://www.tapasblogs.com/?p=196 Alfonso y Marta me echaron el guante hace unas semanas y por fin he tenido un hueco para ponerme a escribir. Mi primera entrada como blogger invitado “ever”. En un primer momento, me entró un semi-canguelo pensando de qué podía hablar, al final se me ocurrió intentar poner por escrito algunos chiqui-consejos que puedan ayudar a los restauradores a introducirse, o mejorar, su presencia web y en las redes sociales; basado todo en mi experiencia cuando cacharreo en helpeat.
Así que, sin más dilación, empezamos con los 10 chiqui-consejos:
(disclaimer: estas recomendaciones están basadas en mi opinión personal, no intento crear un listado de 10 verdades universales útiles para todos los restaurantes, pero yo creo que sí que pueden servir)
  1. Dominio: a menos que tengas una franquicia de restaurantes o quieras darle un toque global a tu empresa, creo que es preferible utilizar un dominio ccTLD (dominio de nivel superior geográfico) es decir, un “.es”  un “.fr”.  Google tiende a posicionar mejor los dominios “.es” en sus búsquedas desde España. Por favor, si tienes página web, acuérdate de renovar el dominio, que muchas veces me encuentro con el temido mensaje “Error 404 – file not found”
  2. Flash Gordon: yo no soy partidario del uso del flash en las páginas web de restaurantes. Queda muy aparente, pero es una “mierder”  y a mi ya me da la sensación de viejuno. Pero la principal desventaja, Google te indexa peor, pierdes mucho de tu contenido que puede ser encontrado por los usuarios, etc.
  3. No pongas música en tu página de inicio: la música en las páginas web es, según mi opinión, una intromisión en mi espacio de relax personal. Puede que pienses que has puesto una canción chula en tu página web, pero yo cuando entro a visitarte y estoy escuchando a Los Ramones en Spotify, me fastidias mi canción.
  4. Info que te info: a la gente le gusta ver, leer, investigar, etc…. así que, en la medida de lo posible, incluye cuanta más información mejor y, a poder ser, incluye imágenes (fotos, fotos, fotos). A mi me gusta saber de ante mano cómo es la sala, los platos, los cocineros, etc. Por último, si utilizas un generador de Loren ipsum para incluir textos de prueba en la página, acuérdate de quitarlo. Aunque parezca mentira, ya me he encontrado en más de un lugar un texto basado en un Lorem Ipsum generator.
  5. Sal del cuadrado: muchas páginas suelen utilizar un cuadrado en el que muestran toda la información. ¿Qué te ha hecho el resto de la página?, ¿no te gusta?, a mi hay algunas veces me resulta complicado leer en arial 8. Tampoco soy excesivamente fan de utilizar el 100% del espacio de la página, pero si está ahí, sí que podemos permitirnos el lujo de darle un poco de uso.
  6. Blog del restaurante: además de la página web, a mi me suele gustar ver que algunos restaurantes mantienen un blog corporativo. Esto no significa que tengas que pasarte todo el día pensando qué vas a contar, simplemente con herramientas sencillas como tumblr o posterous, puedes subir fotos del producto que te ha llegado hoy, del plato que estás probando, de las jornadas que hay hoy en tu restaurante, de un visitante ilustre y no tan ilustre ;P
  7. Redes temáticas de restaurantes: existen muchas redes sociales de localización de negocios y hay muchos usuarios que acceden a ellas para buscar información. En este sentido, es fundamental que tengas dado de alta tu restaurante con toda la información en google places, facebook, tuenti sitios, 11870 y, por supuesto, en helpeat ;) Es recomendable que ya que están ahí, te preocupes por actualizar tus datos, incluir fotos actualizadas del local etc.
  8. Las redes sociales han llegado hasta aquí para quedarse, así que utilízalas: en este apartado no voy a contar nada sobre twitter o facebook que no se haya dicho ya. Todos conocemos muy buenos ejemplos de restaurantes muy activos en estas redes que demuestran que detrás hay personas dispuestas a escuchar nuestros halagos o nuestras quejas, y eso a los usuarios nos gusta!
  9. Reservas online: ahora existen muchos proveedores de reservas online como, por ejemplo, Restalo, El tenedor, Restaurantes.com, etc. Esta puede ser una muy buena opción para gestionar tus reservas. Yo he utilizado algunas de ellas y, por el momento, el resultado ha sido totalmente satisfactorio.
  10. Si no estás no existes: este último es para los que no ven necesario la presencia web, en todos sus ámbitos. En la situación actual en la que nos encontramos se puede afirmar que, si no estás realmente no existes. A día de hoy, es necesario contar, hablar, escuchar y compartir tus experiencias para diferenciarte. Si haces los mejores callos de tu ciudad, que la gente lo sepa!

Bueno, como dije anteriormente, no pretendo que estos diez consejos se escriban en piedra y pasen a ser un dogma de fe. En este sentido, sí que me gustaría promover una discusión y conseguir completar (añadir o quitar) este decálogo y que juntos logremos algo que pueda servir de ayuda.
También me gustaría invitar a todos los tapasblogueros a que comiencen a compartir sus experiencias, estoy seguro que Marta y Alfonso estarán encantados. Por mi experiencia he podido ver que hay gente muy brillante, con muchas cosas que aportar y de los que todos podemos aprender. A mi se me ocurren unos cuantos temas para seguir hablando, ¿hay alguien ahí con ganas de contarnos?

  • Consejos para realizar fotos gastronómicas.
  • Consejos de uso de twitter/facebook por parte de restaurantes.
  • Cómo me gusta que me sirvan cuando voy a un restaurante.
  • Introducción a la cata de vinos/aceites para dummies.
  • …..
Para terminar, muchas gracias a Marta y Alfonso, y con esto y un bizcocho, hasta el próximo tapas & blogs!!!
]]>
http://www.tapasblogs.com/10-chiquiconsejos-de-presencia-online-para-restaurantes/196/feed 6
De Tapas y Vinos en La Cruzada. Tampoco hubo mucho hielo que romper… http://www.tapasblogs.com/de-tapas-y-vinos-en-la-cruzada-tampoco-hubo-mucho-hielo-que-romper/18 http://www.tapasblogs.com/de-tapas-y-vinos-en-la-cruzada-tampoco-hubo-mucho-hielo-que-romper/18#comments Tue, 26 Jan 2010 13:14:50 +0000 Gastrofoto http://www.tapasblogs.com/?p=18 Cuando hay una cena, o una comida, se suele comenzar tomando una caña. Si el evento es con gente conocida, es una buena opción para ponerse al día antes de sentarse a la mesa. Si los que se reúnen no se conocen (o nunca se han puesto cara) está bien para romper el hielo. En el segundo encuentro de Tapas&Blogs no había mucho hielo que romper… Algunos nos conocíamos de nuestro primer encuentro en Taberna Maceira. Del resto, lo que nos faltaba era la cara y la voz. De alguna forma, ya nos conocíamos por Twitter y por el blog de cada uno.

No dio tiempo a tomar la primera cerveza que fuimos pidiendo cada uno al llegar. Tras diez exactos minutos de cortesía, el sumiller comenzó a explicar el primero de los vinos que íbamos a probar: Frontaura, del particular viñedo de Toro. Según nos explicó mientras cataba el caldo minuciosamente y nos invitaba a compartir nuestras impresiones, el cuerpo del vino casaba a la perfección con la primera tapa que nos sirvieron: milhojas de verduras, elaboradas con berenjena, calabaza, tomate y queso parmesano. “Éste no es un vino de Toro de los que se hacían hace 20 años, que olían a establo”, reflexionó el sumiller.

Era un poco difícil prestar atención al Frontaura durante mucho tiempo seguido: en la barra ya esperaba la segunda tapa, tosta de tortilla española con cebolla caramelizada. Poco cuajada, por cierto. La Cruzada decidió que debíamos acompañarla con un Pesquera de 2001, “del gran Alejandro Fernández, un Ribera contundente”, nos explicó el sumiller. También este vino fue catado con minuciosidad. Tuvimos, incluso, que dar cuatro traguitos pequeños para notar la madera y notamos cómo sus características iban cambiando a medida que el vino, que no había visto la luz en nueve años, pasaba tiempo en la copa.

La jornada terminó con renombre: un gran Remírez de Ganuza, Rioja de 2002, que acompañó a una hamburguesa de steak tartar. “Siempre se ha dicho que los Riberas son contundentes y los Riojas elegantes”, nos dijo el sumiller mientras se apresuraba catando este último vino. “Pero estáis viendo que esto no siempre tiene por qué ser así”.

Terminamos brindando por el cumpleaños de Rodrigo (@pormisfogones) con una copita de Amber Rouge. Y bromeamos intentando distinguir el oro entre las burbujas.

Mil gracias por venir… y por seguirnos.

]]>
http://www.tapasblogs.com/de-tapas-y-vinos-en-la-cruzada-tampoco-hubo-mucho-hielo-que-romper/18/feed 5
II Tapas&Blogs La Cruzada: empieza la cuenta atrás para nuestra puesta de largo http://www.tapasblogs.com/ii-tapasblogs-la-cruzada-empieza-la-cuenta-atras-para-nuestra-puesta-de-largo/11 http://www.tapasblogs.com/ii-tapasblogs-la-cruzada-empieza-la-cuenta-atras-para-nuestra-puesta-de-largo/11#comments Wed, 20 Jan 2010 12:40:30 +0000 Gastrofoto http://www.tapasblogs.com/?p=11

El segundo encuentro de Tapas&Blogs se celebrará mañana. La cita es a las ocho de la tarde en La Cruzada. Ya no es la fecha vaga que barajábamos el 10 de diciembre en Taberna Maceira, donde los locos por la gastronomía que formamos este grupo parloteábamos sin parar sobre todo lo que vamos a hacer. Y donde, como dice Fiona, nos poníamos cara mientras sacábamos fotos de cestas de pan y del tremendo arroz caldoso que sirven en el local de cocina gallega.

La puesta de largo de esta aventura culinaria se ha cocinado con cariño. Lleva semanas macerando entre larguísimas cadenas de correos electrónicos y cuenta con nuevos ingredientes, tantos que las plazas para participar ya están agotadas. Pero lo mejor de la receta es, sin duda, el recipiente, La Cruzada.

Los responsables del establecimiento se ofrecieron a albergar uno de nuestros encuentros en cuanto nos anunciamos. Alfonso y Dani fueron a explorar territorios… y nos gustó por varias razones. Una de ellas es que se respira Historia, ya que el renovado local (compuesto de taberna y restaurante) fue abierto nada menos que en 1827. Y cuenta en su haber con anécdotas tan geniales como la que cuenta cómo Alfonso XII solía escaparse de incógnito del cercano palacio para tomar algo tranquilamente.

La Cruzada también nos gusta porque nos va a costar elegir las tres tapas que degustaremos cada uno entre la escueta pero suculenta carta, en la que figuran, entre otros platos, croquetas líquidas de buey de mar y tosta de tortilla española con cebolla caramelizada. Y porque estamos ansiosos de ver qué nos proponen para acompañarlas. Una de las joyas del local es su selección de vinos Los tres magníficos de La Cruzada, elaborada con cariño por Iván Vara, antiguo responsable de la bodega del Goizeko Wellington.

El apetito, y contaros hasta la última miga del encuentro, es lo único que nos queda. Esperamos que os guste

]]>
http://www.tapasblogs.com/ii-tapasblogs-la-cruzada-empieza-la-cuenta-atras-para-nuestra-puesta-de-largo/11/feed 5