Conociendo el “Pemento do Couto” y el “Tomate Negro de Santiago”
14 jul, 2013 | por Tapas&Blogs Galicia Publicado en Eventos
El pasado 6 de julio se celebró un “Tapas&Blogs” en Narón (A Coruña), con la colaboración de la Cooperativa O Val y la IXP Pemento do Couto. Durante la jornada conocimos de primera mano las plantaciones y la Gastronomía de dos productos de variedades autóctonas de Galicia: el Pemento do Couto y el Tomate Negro de Santiago.
Tras la recepción de los asistentes en las instalaciones de la Cooperativa O Val, nos trasladamos a una explotación en un pueblecito cercano, donde conocimos las técnicas de cultivo y las plantaciones de los dos productos protagonistas en esta nueva jornada de Tapas&blogs Galicia.
Esta variedad de pimientos, fruto de la especie Capsicum annuum, se caracterizan por su color verde oscuro, con poco brillo y una longitud entre 4 y 8 cm. Otra de sus peculiaridades es que no pican, por lo que son muy apreciados por consumidores y hosteleros. El Pemento do Couto cuenta con Indicación Geográfica Protegida (IGP) desde junio de 2009.
La variedad “Tomate Negro de Santiago” ha vuelto a la actualidad desde hace un par de años gracias a la labor del CIAM (Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo, A Coruña) donde han logrado recuperar esta especie a partir de semillas procedentes de la zona de Santiago de Compostela, y de este origen ha cogido su actual nombre.
Es de color rojo verdoso, de textura firme y de carne muy sabrosa. Precisamente en esta semana en la que nos encontramos comenzarán a llegar a los mercados en su punto óptimo de degustación.
Foto de Alberto Ribas
Los pimientos pertenecientes a la denominación “Pemento do Couto” toman su nombre del monasterio de San Martiño de Xuvía situado en la parroquia de O Couto (Narón, A Coruña), lugar que visitamos para conocer el origen y la leyenda que existe sobre esta variedad.
Para conocer la Gastronomía aplicada a estos productos de la “Huerta de Narón”, tras trasladamos a Casa Pendás donde el chef Alfonso González Pendás preparó un menú degustación en torno a ellos y acompañados de productos en plena temporada como la Merluza de Celeiro, el Bonito de Burela y las fresas silvestres.
Foto de Alberto Ribas
Pementos do couto en tempura, Tomate Negro de Santiago escalfado, guisantes tiernos y salsa ali-oli.
Una estupenda jornada la vivida en Narón, con la que nos despedimos hasta la vuelta de vacaciones, allá por el mes de Septiembre, donde celebraremos un nuevo evento dentro de las actividades del colectivo en Galicia.